Se reúne Marcelo Ebrard con Antony Blinken durante la Asamblea General de la ONU

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participó este viernes en reunión ministerial de migración convocada por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en el marco de la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó, a través de redes sociales, que en la reunión estuvieron presentes el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y el embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente.

Este miércoles Juan Ramón de la Fuente anunció, a través de un video difundido en redes sociales, la reunión que fue convocada por el secretario de Estado estadunidense.

El pasado martes 21 de septiembre el canciller mexicano sostuvo una llamada telefónica con Antony Blinken, en la que abordaron la crisis migratoria entre ambos países, tras la llegada masiva de migrantes haitianos al cruce fronterizo entre Texas y Coahuila.

Cientos de solicitantes de asilo haitianos se congregaron este miércoles frente a la agencia de refugiados de México en la capital del país y en albergues en Monterrey, Nuevo León, mientras los migrantes disuadidos por la crisis en la frontera de Estados Unidos buscaban un estatus legal en el país.

Te podría interesar: Migrantes haitianos buscan asilo en México ante crisis en frontera de EU

La migración irregular plantea graves riesgos para los migrantes y sus familias”, aseguró Blinken aquél día a través de Twitter, medio por el que dio a conocer la llamada.

Por otra parte, este jueves Marcelo Ebrard participó en el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre Clima y Seguridad, en el marco del 76 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

En su intervención, el canciller subrayó que el cambio climático es una amenaza para la sobrevivencia de la humanidad, que provoca impactos muy graves en un gran número de países, como lo demuestra el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de 2021. En ese sentido, el secretario Ebrard sostuvo que “la única manera en la que podremos hacer frente al cambio climático es mediante el multilateralismo, con un enfoque integral y coherente a través de todo el sistema de Naciones Unidas”.

El canciller destacó la propuesta de un informe quinquenal de Prospectiva Estratégica y Riesgo Global que permita afrontar los efectos del cambio climático. Señaló que “el reto está en identificar oportunamente las situaciones y los espacios en los cuales los efectos del cambio climático pueden tener efectos multiplicadores que afecten la paz y seguridad internacionales, y actuar a tiempo, tener una diplomacia preventiva de compromiso común”.

Te podría interesar: Amenaza cambio climático sobrevivencia de la humanidad: Ebrard en Consejo de la ONU

El secretario Ebrard reconoció que el establecimiento del grupo informal de expertos sobre Clima y Seguridad dentro del Consejo de Seguridad fue un paso en la dirección correcta y propuso hacer un seguimiento de las metas, así como establecer de qué manera se llevará a cabo el financiamiento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) para que sea un tema central respecto a la seguridad climática del planeta.

Finalmente, el canciller reafirmó el compromiso de México de combatir el cambio climático junto con todas las partes interesadas para encontrar soluciones globales y multidimensionales, y reiteró que se debe trabajar en conjunto para que la COP26 sea un éxito.




Source link