Telegram permitirá comprar y vender nombres de usuarios

Telegram permitirá comprar y vender nombres de usuarios

Telegram se adentra al mundo del blockchain. La popular app de mensajería instantánea contará con contratos inteligentes similares a los NFT, aunque no tenga nada que ver con este arte digital. El fundador de la app, Pavel Durov, ha señalado que lanzarán una plataforma de subastas para vender nombres de usuarios en la cadena de bloques The Open Network (TON).

En Telegram cada usuario puede seleccionar su propio nombre de usuario, un nombre exclusivo que nadie más puede usar. La app, consciente de que muchas personas están dispuestas a pagar dinero por hacer uso de un nombre de usuario determinado, ha trabajado en este proyecto.

Otros elementos de la plataforma podrían subastarse próximamente: “Incluidos canales, pegatinas o emojis”

La idea ha partido de la propia subasta de nombres de usuario que TON hizo para sus billeteras. De hecho, ‘casino.ton’ logró venderla por más de 200.000 dólares (unos 203.300 euros). Durov comentó: “Si TON ha sido capaz de lograr estos resultados, imagínese el éxito que podría tener Telegram con sus 700 millones de usuarios si pudiéramos subastar los nombres de usuario reservados, grupos y enlaces de canales”.

Puesto que Telegram no permite que existan dos cuentas con el mismo nombre, la comercialización de nombres de usuarios es una idea rentable. Aún así, no es la primera vez que la plataforma intenta introducirse en el mundo de las criptodivisas.

Hace apenas unos años, la aplicación lanzó ‘Gram’, una criptomoneda que pretendía formar parte de TON Payment basado en Ethereum. Desafortunadamente para la empresa, los hermanos Durov tuvieron problemas con los reguladores estadounidenses por la venta no registrada de su token y terminaron dejando a un lado el proyecto.




Source link