UD Las Palmas: lo que dice Viera se llama en psicología Complejo de Jonás

UD Las Palmas: lo que dice Viera se llama en psicología Complejo de Jonás

“El miedo a ganar en la segunda parte nos ha influido”. La frase anterior la pronunció el pasado domingo después del partido entre la UD Las Palmas y el Villareal B el portavoz de los jugadores en el terreno de juego, el capitán Jonathan Viera. En psicología el miedo al triunfo tiene un nombre: Complejo de Jonás.

El complejo de Jonás es la evasión del propio destino el huir de los mejores talentos propios. En otras palabras, el Complejo de Jonás es el miedo al éxito. Es el miedo a la “grandiosidad, miedo a “hacer lo que uno es capaz de hacer” en palabras del psicólogo norteamericano que descubrió o estableció las bases científicas de este comportamiento, Abraham Maslow. Es como si la persona afectada tuviera miedo a que a la gente le desagrade o le odie por tener éxito.

Maslow nombró este complejo en honor al profeta bíblico Jonás, quien se puso a generar problemas a Dios cuando estaba llamado al éxito. “Muchas veces huimos de las responsabilidades dictadas (o más bien sugeridas) por la naturaleza, por el destino, incluso a veces por accidente, así como Jonás trató, en vano, de huir de su destino. Tenemos miedo de nuestra propia grandeza, miedo al éxito y miedo a la responsabilidad“, sostiene 

El Complejo de Jonás detiene el crecimiento personal, la autorrealización y la individuación a través del autosabotaje. Por lo tanto, se posponen las cosas, se tiene un bajo rendimiento y e evita el trabajo real. En el Complejo de Jonás, el miedo es al éxito, que no es lo mismo que el miedo al fracaso, sostiene Maslow.

¿Cómo se cura el complejo de Jonás? Maslow sugiere dos técnicas: reírse de uno mismo y expresar asombro. Para algunas personas, esta evasión del propio crecimiento, establecer bajos niveles de aspiración, el miedo a hacer lo que uno es capaz de hacer, la autodestrucción voluntaria, la fingida humildad son, de hecho, defensas contra la grandiosidad. La estrategia es vivir expresando asombro y la sorpresa.




Source link