Una Champions de Superliga para el Barça

Una Champions de Superliga para el Barça

La Champions League se debe ganar siempre contra los mejores. Y para demostrar si de verdad el Barça está volviendo, nada mejor que cruzarse con dos gigantes que calibrará en qué nivel está el equipo de Xavi Hernández tras la mejora de su plantilla meses después de no haber pasado la fase de grupos del torneo rey y de caer en cuartos de la Europa League contra el Eintracht. Pudo tocarle el club de Frankfurt a los culés pero el sorteo de Estambul fue inmisericorde con el Barça: Bayern e Inter y solo la concesión del Viktoria Plzen cuando podía tocarle el Olympique de Marsella para convertirlo en más grupo de la muerte en una Champions con sabor a Superliga para la afición azulgrana.

Si hace un año quedaban las bolas de Bayern y Lille y cayeron los muniqueses, esta vez estaba entre Porto y los bávaros del bombo 1. Pues, al Allianz Arena. Y luego, de la copa 3, solo quedaban Shakhtar e Inter pero los ucranianos, exiliados en Varsovia, fueron al grupo del Madrid y los ‘nerazzurri’, los más potentes de dicho pote acabaron en el camino del Barça. La exigencia será máxima en una liguilla de Champions exprés que quedará ventilada el 2 de noviembre, antes del Mundial y con un calendario liguero que hará viajar hasta entonces a los culés al Pizjuán , el Bernabéu y Mestalla.

El morbo está asegurado con el regreso de Lewandowski a Múnich ante un Bayern picado al ser eliminado por el Villarreal en cuartos en abril y cuyos dirigentes no digirieron muy bien su marcha al Barça. Victorioso paseándose la pasada campaña (0-3 en el Camp Nou y 3-0 en el Allianz), el equipo de Nagelsmann se ha reforzado con Mané, verdugo culé en el 4-0 del Liverpool en 2019, De Ligt, Gravenberch, Mazraoui y Tel. El Barça, que nunca ha ganado en la capital bávara, tiene más potencial ahora.

El Inter de Simeone Inzaghi, que ha recuperado a Lukaku y mantiene a Lautaro y Dzeko arriba, será otro hueso. Perisic, Vidal y Alexis ya no están pero el bloque del subcampeón italiano es una garantía con un estilo alejado de las esencias del ‘calcio’. El Viktoria Plzen checo, derrotado por el Barça en la 2011-12, vuelve a la liguilla cuatro años después pero viene de cargarse a Helsinki, Sheriff Tiraspol y Qarabag en las previas.

Los grupos de la Champions League 2022-23

El grupo C de la Champions League 2022-23 con Barça, Bayern, Inter y Viktoria Plzen

El grupo C de la Champions League 2022-23 con Barça, Bayern, Inter y Viktoria Plzen

UEFA

El Madrid, vigente campeón, tiene pie y medio en octavos. Solo el Leipzig de Nkunku, Olmo y Werner deberían plantarle cara. Más que Celtic y el citado Shakhtar. También es favorito para estar en octavos el Atlético ante un Porto al que ya echó el año pasado, el Bayer Leverkusen y el Club Brujas de Jutglà. Y más trabajo tendrá el Sevilla, incapaz de pasar en la 2021-22 ante Lille, Salzburgo y Wolfsburgo, y ahora con más dificultades contra el Manchester City de Guardiola, el Borussia Dortmund y menos ante el FC Copenhague. Otra gran Champions está servida.

Los duelos de los cracks

El PSG de Messi, ante la Juve y Haaland volverá a casa

Si Lewandowski se reencontrará con la afición del Bayern, también lo hará otro ‘9’ de postín, Erling Haaland, con la hinchada del Borussia Dortmund pero vestido con la zamarra del Manchester City en el grupo del Sevilla. En los otros, destaca el duelo entre el PSG contra la Juventus, verdugo de Messi y Neymar en la 2016-17 en su último año juntos en el Barça. El Benfica intentará molestar en el grupo H completado el Maccabi Haifa. En el A, el Liverpool es favorito ante Nápoles, Rangers y Ajax; en el E, Chelsea y Milan competirán con Salzburgo y Dinamo Zagreb; y en el D, Tottenham debería ser primero contra Marsella, Eintracht y Sporting.




Source link