Una Final Four inédita cierra el March Madness de la pandemia

Llega abril y el March Madness llega a su fin. La Final Four de la NCAA arranca esta noche a partir de las 23:00h en España (Movistar Deportes, Dial 53) con unas semifinales de alto voltaje que enfrentarán a las principales favoritas al título contra dos revelaciones de la temporada.

Los Baylor Bears (1) se enfrentarán a los Houston Cougars (2) en la primera semifinal y los Gonzaga Bulldogs (1) lo harán contra los UCLA Bruins (11) para determinar quiénes se jugarán el título de la división I de la NCAA la próxima madrugada del lunes en el LucasOil Stadium de Indianápolis, que finalmente podrá albergar hasta un 25% de aficionados en las gradas.

Para un estadio como el de Indiana, con capacidad para 70.000 personas, las cifras de público pueden resultar abrumadoras en medio de una pandemia global: casi 20.000 personas presenciarán en directo el desenlace de la liga universitaria, y la organización se ha apresurado a destacar que se respetarán todos los protocolos sanitarios impuestos por las autoridades sanitarias y el gobierno del Estado de Indiana.

data-youtube-vid>

Primera semifinal: Baylor Bears (26-2) vs. Houston Cougars (28-3)

En un duelo de calado para ambas universidades, los Bears y los Cougars buscarán una oportunidad de alcanzar la gloria con la vista puesta en el pasado. Baylor no accedía a una Final Four desde 1950, mientras que Houston lo hará por primera vez desde 1984, cuando sus ‘Phi Slama Jama’ dominaban el panorama universitario gracias al liderazgo de Hakeem Olajuwon.

Baylor parte como favorita contra Houston gracias a su trío exterior liderado por Jared Butler, MaCio Teague y Davion Mitchell, que promedian 46,4 puntos por partido en el campeonato. Gracias a su eficiencia, los Bears lideran el perímetro a nivel nacional con un 41% de acierto desde la línea de tres.

El choque será interesante ya que Houston es probablemente la mejor defensa que sigue viva en la competición: sus oponentes promedian 55,7 puntos por encuentro. DeJon Jarreau, el jugador defensivo de la AAC, resultará clave para intentar frenar al trío exterior de los Bears, que si todo va según el guión contará con Mitchell como su principal valedor.

El camino de Baylor hasta la semifinal desde enero ha sido claramente más complicado que el de Houston. Los Bears se han enfrentado a 12 equipos top-30 en 2021 y los Cougars tan solo a dos.

En una Final Four, ya se sabe, puede pasar cualquier cosa: de los 38 expertos NCAA consultados por la ‘ESPN’, ninguno estimó que Houston y UCLA llegarían tan lejos.

data-youtube-vid>

Segunda semifinal: Gonzaga Bulldogs (30-0) vs. UCLA Bruins (22-9)

La segunda cita de la madrugada del sábado a domingo en España, a partir de las 02:15h, enfrenta a dos equipos con una trayectoria opuesta en la temporada. Los Bulldogs llegan como claros favoritos al título y buscan completar una temporada perfecta después de llegar invictos a la cita de Indianápolis. Los Bruins, por su parte, se han cargado a los dos mejores equipos de su conferencia, Michigan y Alabama, en el camino hasta la semifinal.

Gonzaga es la gran favorita al título este curso, y como tal llega invicta (30-0) a la Final Four gracias al ataque más eficiente del país. Con 92 puntos por partido y un 55% de acierto en tiros de campo, los rivales deberán hacer muchas cosas bien o lograr que ellos hagan muchas cosas mal para ganar.

UCLA deberá optar por cambiar el ritmo del encuentro para intentar frenar a unos Bulldogs cómodos en el ataque de transición, una fórmula que ya han usado para dar la sorpresa contra los principales favoritos de su lado del cuadro. Hay otro problema para los Bruins: la defensa, la cuarta más eficiente de la nación, ya permitió a los Zags ganar a USC para acceder a la semifinal.

Jalen Suggs será el principal referente de los Bulldogs por su capacidad de equilibrar anotación y distribución de juego desde el puesto de base: en los cuartos se quedó cerca del triple-doble con 18 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias. También serán importantes los puntos del interior Drew Timme (25 por partido) y el acierto exterior de Corey Kispert (46% desde el perímetro).

Para los Bruins, las opciones pasarán por el gran momento del base Johnny Juzang (28 puntos por encuentro) y el alero Jaime Jaquez Jr., que en cuartos metió 27 puntos y es uno de los defensores del año en el Pac-12.

Si han logrado dar la campanada con los mejores de su conferencia, UCLA pueden confirmar que tienen madera de campeonato a pesar de haber tenido que disputar el First Four para clasificarse.


Source link