Una impresora 3D construye la primera casa de varias alturas en Bélgica

by

in

Bélgica se ha convertido en el primer país en Europa en construir una casa de varias alturas con una impresora 3D sobre la ubicación final de la vivienda, un innovador proyecto piloto “fabricado” en sólo 15 días y desarrollado como escaparate tecnológico por el Instituto Público Kamp C.“El mayor beneficio de todos es que no tienes límites en las formas (…). Puedes pensar en todas las formas que existen en el mundo sin demasiada complejidad, también las orgánicas. Además, es más rápido. Te lleva un poco más de tiempo hacer el diseño, pero luego la máquina hace sola el trabajo”, ha explicado a los medios Marijke Aerts, la ingeniera y directora del proyecto.El prototipo consiste en un cubículo de 9,9 metros de altura y 90 metros cuadrados habitables con ventanas repartidas en dos pisos que ha sido impreso en 15 días con 60 toneladas de hormigón, y se ha construido en un campus cercano a una zona residencial del municipio de Westerloo, en la región de Flandes, en el norte de Bélgica.El proyecto echó a andar en 2017 y la construcción del prototipo ha requerido seis meses de diseño y pruebas previas antes de iniciar la fase de producción, llevada a cabo con una impresora de la firma COBOD que consta de cuatro columnas de 10 metros de altura en cuyo interior se desplaza el cabezal de la impresora, añadiendo capas de cemento a la construcción como si fuera crema pastelera. En la iniciativa, financiada con 668.320 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, también han colaborado varias firmas de arquitectura y construcción, una empresa de materiales y estudiantes del centro universitario belga Tomas Moro.Concebida como escaparate tecnológico y abierta al público los meses de julio y agosto, no está previsto que resida nadie en la vivienda, aunque quizá se acabe aprovechando como espacio de oficinas para el Insituto Kamp C.

Source link