

‘Confesiones inconfesas’, de Claude Cahun
Se publican en castellano los escritos inéditos de una de las artistas más complejas y transgresoras del siglo XX, un autorretrato artificioso y a la vez verdadero. Crítica de Ángela Molina.

‘Historia de Shuggie Bain’, de Douglas Stuart
La delicada sordidez textual lograda por el escritor escocés no es sino el resultado de una variedad tonal y un sabio equilibrio entre lenguaje arrabalero y lirismo. Crítica de Javier Aparicio Maydeu.

‘Soledad’, de Víctor Català
Protegida bajo ese pseudónimo, la escritora Caterina Albert recreó un mundo morboso y truculento. Tres de sus libros, incluida su obra maestra Soledad, se reeditan ahora en castellano y en catalán. Crítica de Jordi Amat.

‘Asylum Road’, de Olivia Sudjic
Esta cruda, minimalista y honestísima segunda novela demuestra que aún no se ha construido una narrativa sobre la última guerra de los Balcanes. Crítica de Laura Fernández.

‘Los días perfectos’, de Jacobo Bergareche
Novela epistolar compuesta solo de dos misivas larguísimas que no reciben respuesta alguna, en las que el protagonista reflexiona sobre el amor y sus debilidades. Crítica de Lluís Satorras.

‘Tongolele no sabía bailar’, de Sergio Ramírez
A partir de la represión desatada por el Gobierno de Nicaragua en 2018, el autor construye una trepidante novela negra que conjuga magistralmente intriga y política. Crítica de Carlos Zanón.

‘Guía para perplejos sobre ciencia y tecnología’
La Universidad Politécnica de Valencia publica un compendio de diálogos que arrojan luz sobre cuestiones como el cambio climático, la genética, la física cuántica y la inteligencia artificial. Crítica de Andrés Ortega.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.