Único objetivo: Champions

Único objetivo: Champions

“Ahora a Champions, ya habéis oído a Mourinho”, comentó entre risas Imanol Alguacil en la rueda de prensa post partido del jueves. La Real acababa de ser eliminada de la Europa League en octavos de final, pocas horas después de que el Betis dijera adiós también al sueño continental ante el Manchester United, y a la misma hora que el Anderlecht sorprendía y apeaba al Villarreal en Conference.

El entrenador de la Roma, que probablemente no sabía que todos los rivales realistas por entrar en la máxima competición continental también estaban fuera ya de cualquier torneo europeo, vio el potencial del equipo y se citó con él para el próximo curso. El objetivo es claro, está ahí, pero el asalto final de la batalla, que comienza este fin de semana y continúa después del parón hasta el 4 de junio, va a ser encarnizado. Lucha a cuatro bandas por dos puestos que otorgan prestigio, valor, oportunidades y dinero.

Recuperar juego

Imanol Alguacil debe estar centrado en recuperar la frescura mental y física de los suyos para obtener la finura técnica que tanto echa de menos el equipo en este bache. En ambos lados del campo. El estar por delante le permite depender de sí mismo para colarse en Champions diez años después de que Montanier hiciera lo propio, contra todo pronóstico, 20 después de que lo hiciera Denoueix con los Kovacevic, Nihat y compañía, y 40 después de que Ormaetxea liderara al equipo más laureado de la historia realista hasta las semifinales de la Copa de Europa. No puede ser casualidad. Las temporadas acabadas en 2-3 son especiales.

Para no fallar a la cita con el destino, Brais, Oyarzabal, Aritz, Sorloth, Merino, Zubimendi, Le Normand o Remiro deben recuperar su mejor nivel, además de ofrecer herramientas a otros pilares como Kubo, Silva y Zubeldia para que lo mantengan. Los aportes de Cho, Carlos, Illarramendi e incluso Sola en el lateral deberían ser relevantes, además de chispazos de Navarro, Guevara o Turrientes cuando les toque.

Calendario difícil

La realidad es que quedan 13 jornadas muy exigentes donde la fuga de puntos que todos han tenido en este 2023 no apunta a mantenerse. Al menos no a este nivel.

A la Real le falta visitar a sus tres rivales directos, además de Athletic, Osasuna y Barcelona. En casa serán Elche, Getafe, Rayo, Real Madrid, Girona, Almería y Sevilla, por lo que reforzar la fortaleza de Amara para que ningún ejercito pueda asaltarla será clave para lograr el objetivo. Depende de sí mismo el equipo de Imanol.

Datos Real

MD




Source link