Unos imponentes Lakers aguan la fiesta de Memphis con dos actores inesperados

Unos imponentes Lakers aguan la fiesta de Memphis con dos actores inesperados

Los Lakers ya están aquí. También para hacer lo que se les presupone. Se plantaron en playoffs no sin sufrir pasando por el purgatorio del play-in pero con ansias de hacer sentir su historia, que es el equipo de LeBron, no se demoraron en advertir que, si han llegado aquí, es para hacer lo que han hecho toda la vida los Lakers en playoffs. Los de púrpura y oro, en una victoria de saber estar y de carácter, aguaron la fiesta de los Memphis Grizzlies de Santi Aldama merced a un poderoso sprint final haciendo pesar su tradición e historia y tomar ventaja en una serie que se presume tan interesante como apasionante (112-128) y en la que ahora la gran preocupación se cierne sobre Ja Morant, que no jugó los últimos minutos por una lesión en la mano derecha. 

En Hollywood los actores de reparto también pueden llegar a ser protagonistas para, dentro del propio relato de la película, contar también sus inspiradoras historias. La que sigue escribiendo Austin Reaves, ese muchacho de pueblo granjero -Newark- tan aparentemente corriente que no debutó en la NBA hasta los 23 años, corte de pelo de lo más normal y con mucho de tirillas que se las sabe todo, que tienes que verlo jugar para comprender por qué los Lakers se derriten por él.

Más que sus 23 puntos, el alero, que cuando la sigue la consigue como ha hecho toda su vida, fue el cómo y el cuándo, estampando 14 en un prodigioso último cuarto de los Lakers, sobre todo unos dos últimos minutos y medio a los que habían llegado sólo 112-115 arriba en un enfrentamiento extremadamente parejo desequilibrado por un parcial final de 0-15. Por encima de Reaves, los 29 de un Rui Hachimura prácticamente infalible desde el perímetro, con un 5-6 en triples aprovechando la extrema vigilancia a LeBron, otra actuación más para seguir haciendo realidad el sueño que flotaba en el anime ‘Slam Dunk’: un japonés triunfando en la NBA. Se puso nada menos que a la altura de Magic Johnson, primer ‘laker’ que firma por lo menos 25 puntos desde el banquillo desde que lo hiciera el virtuoso base en 1996. 

‘The King’, con 21 tantos -8/16 en lanzamientos-, 11 rebotes y 5 asistencias se delegó y tan encantado lo hizo viendo lo que pudo ver, a su lado a la altura de las circunstancias un impetuoso Anthony Davis. Pese a que su vano pasado con las lesiones siempre le persigue -se retiró al descanso con el hombro derecho dolorido tras un golpe pero luego siguió-, la ‘Ceja’ gobierna desde la pintura a su antojo, 21 puntos -10/17 en tiros de campo-, 12 rebotes y un desfile de tapones…hasta 7. Y para hacer saber su imprescindible impacto en estos Lakers, el mejor más-menos con un +27. 

Y los jóvenes Grizzlies, tanto que no hay ni un treintañero en el vestuario, han aprendido mucho y tienen una de las mejores culturas de equipo. Como paradigma del progreso, Santi Aldama, de testimonial el año pasado a fundamental en la rotación en el presente, con un notable debut en playoffs con 8 puntos -3/6 en tiros de campo y 2/3 en triples-, 6 rebotes y 2 asistencias en 24 minutos.

Pero, si quiere Memphis que se les recuerde el año que viene por lo que son que por lo que pueden llegar a ser, deberán aplicar un rápido aprendizaje a la enseñanza que le ha mostrado el primer duelo de la serie. Primero de todo, deberá eliminar toda preocupación en torno a Ja Morant, que no pudo jugar los últimos minutos después de una caída muy fea sobre su mano derecha tras un brutal choque con Anthony Davis. El entrenador de los Grizzlies, Taylor Jenkins, dijo que tiene “algo de dolor”, aunque la radiografía ha descartado fractura.

Los playoffs van de tomar decisiones y, visto lo visto en este primer encuentro, Jenkins deberá decidir si rediseña la pintura. Con Steven Adams fuera desde hace tiempo y para lo que queda, Xavier Tillman se ha convertido en el pívot titular pero su nula productividad ofensiva -sólo 2 puntos en 24 minutos-, y representando más una debilidad en defensa que una fortaleza porque no puede cambiar todo, le ponen en cuestión y sugieren la alternativa de jugar con Jaren Jackson Jr. -31 puntos-, como ‘5’ y Aldama como ‘4’ desde el inicio. 

Una combinación que funcionó mucho mejor para neutralizar a Davis en la pintura aunque tuvieran que doblarle, con el canario capaz de sumar también mucho más que Tillman. De hecho, el dúo integrado por Jackson Jr. y el canario fue la pareja interior que terminó el encuentro. 

Con su rapidez y envergadura, Jackson pone en jaque en ataque a cualquiera. Le costó mucho más con la ‘Ceja’ pero LeBron sufrió en su emparejamiento con el potencial Mejor Defensor del Año. También deberán explorar los Grizzlies manera de disparar la producción de Ja Morant ante la consistente combinación de los Lakers para defenderle. En estos Grizzlies que saben vivir sin la intervención constante de su estrella en ataque, Morant también se supo gestionar y dejar una eficiente serie de tiro -18 puntos con un 8/14 en tiros-, pero sumó 6 pérdidas por sólo 2 asistencias. 

Vanderbilt fue una angustia incesante para el dotado base, que en la defensa mixta box-and-one que le planteó el conjunto angelino -cuatro en zona y un jugador en individual-, se dio de bruces una y otra vez con Anthony Davis cuando salía de bloqueo.

En su lugar, tomó la manija como acostumbra Desmond Bane y con acierto, llegando a los 22 puntos y 6 asistencias en un encuentro tomado en la primera parte por la locura de las transiciones, identidad natural en los Grizzlies, identidad un tanto por necesidad en los Lakers, obligado Darvin Ham a su llegada a construir la ofensiva del conjunto angelino desde la defensa y el despliegue de transiciones de manual para colectar todos los puntos que podían faltar por los problemas con los bases y la ausencia de tiradores. Aunque nada tiene que ver este roster con el de principio de temporada.

Con los Grizzlies siempre a remolque -57-67 al descanso-, los Lakers fueron rompiendo de nuevo poco a poco el encuentro también a través de los triples y lo que generaba D’Angelo Russell desde el pick and roll -19 puntos y 7 asistencias-, y también el selectivo sexto sentido de LeBron James. ‘The King’, por encima de todo siempre su filosofía de ‘pass first’ y de hacer lo que su equipo necesita para hacer fluir el juego, empezó a crear tiros liberados para Reaves y sobre todo Hachimura desde el poste bajo, donde recibía dobles ayudas.

Pero, lo bueno, es que los Lakers lo resolvieron con autoridad sin necesidad del mejor LeBron. Los Grizzlies deberán enmendar detalles ante unos Lakers que quieren ser los Lakers.

MEMPHIS GRIZZLIES

112128

https://www.mundodeportivo.com/resultados/baloncesto/nba/equipo/los-angeles-lakers

LOS ÁNGELES LAKERS

Memphis Grizzlies: Jackson Jr. (31), Brooks (15), Tillman (2), Bane (22), Morant (18). 
​Banquillo: Kennard (7), Jones (9), Aldama (8), Roddy. 

Los Ángeles Lakers: LeBron (21), Vanderbilt (4), Davis (22), Russell (19), Reaves (23).
​Banquillo: Hachimura (29), Schröder (7), Brown Jr. (3), Beasley.

​Parciales: 27-32/38-27/25-37/22-32
​Árbitros: Scott Foster, Eric Lewis, Brent Barnaky, Aaron Smith

Incidencias: partido de primera ronda de playoffs del Oeste disputado en el FedExForum de Memphis ante 18.487 espectadores. 

ver ficha partido




Source link