Ya no habrá otro caso Espargaró en el Circuit

Ya no habrá otro caso Espargaró en el Circuit

Aleix Espargaró ya puede respirar aliviado porque la peor pesadilla que arrastró este magistral 2022 en el que optó al título de MotoGP con Aprilia, su error con las vueltas que faltaban para concluir la carrera del GP de Catalunya por fiarse de la Torre del Circuit que cuenta ‘a la antigua’, ya no se repetirá. La famosa Torre de 30 metros de altura con el marcador de vueltas y posiciones de arriba a abajo ya no será como la conocemos y en su lugar se moderniza con un videowall con placas leds y cuatro pantallas, dos de ellas para marcador, una para público y la cuarta para tv alternando el número de vueltas remanente y el tiempo. 18×4 metros de estructura mucho más reforzada no solo para ver la posición de los pilotos sino para enviar mensajes y aprovechar los grafismos. Esperan que ya esté lista para finales de marzo y se estrenaría con la primera competición oficial de 2023, Las European Le Mans Series.

Así lo dieron a conocer a los medios de comunicación catalanes en el acto de Navidad del Circuit en Barcelona Oriol Sagrega, secretario general de la Conselleria d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, y Josep Lluís Santamaría, director general del Circuit.

Los trabajos para aumentar la escapatoria de grava de la curva 1 comenzaron a finales de noviembre. No se tocan ni la pista ni la long lap penalty de MotoGP. Van fuera los actuales muros para ganar en línea recta 70 metros y se retiran estos días las protecciones. Los viales actuales van fuera y pasarán ahora por debajo de la estructura que se va a montar. Se cambia la primera línea de protección con una valla de separación igual a la del pitlane. Y para 2024 se montará una tribuna con vista preferencial a la recta.

66.000 entradas vendidas para la F1

El Gran Premio de España de Fórmula Uno que cambia fechas y se celebrará del 2 al 4 de junio está cerca de colgar el cartel de ‘no hay billetes’ siguiendo el actual fenómeno mundial de interés masivo por el ‘Gran Circo’. “Si hubiéramos puesto a la venta las de 2024 también se hubieran vendido”, explican sus responsables. En un día, a través de la web del Circuitcat, se vendieron 40.000 entradas -que cuestan una media de 230 euros habiéndose subido un 10% el precio tras dos años congelados-, en 15 minutos habían sido ya 4.000.  El 53% de los compradores de las más de 66.000 entradas que llevan vendidas -las primeras que se agotan son las más caras- es público español, y de fuera británicos, neerlandeses y franceses mayoritariamente. Las entradas de pelousse y las de visión reducida -con precio más bajo- aún no han salido a la venta.

Por lo que respecta a MotoGP, al haberse retrasado el GP de Catalunya de junio a 1-3 de septiembre la venta más lenta, pero también bastantes fans aprovecharon los descuentos de ‘Black Friday’. Público nacional y franceses, los más madrugadores.

Conciertos y festivales musicales multitudinarios 

También dieron a conocer que están cerca de acordar con los responsables de la Vuelta a España que el Circuitcat sea parte de la segunda etapa de 2023 que comienza en Barcelona. En su gran reto de lograr la sostenibilidad económica del Circuitcat también van por buen camino los trabajos con Doctor Music, Live Nation, TheProject y demás promotores para convertirlo en referencia para los conciertos, festivales y eventos musicales multitudinarios.




Source link