-
Por la Lisboa más verde
En 2011, Arroios era el barrio lisboeta de la droga, la prostitución y el abandono urbanístico. El alcalde de entonces, António Costa, hoy primer ministro, decidió recuperar la zona y trasladó sus oficinas al meollo del lumpen, la calle Intendente. El ejemplo cundió y ocho años después Arroios es ejemplo de dinamismo cultural, convivencia y…
-
Espejismo
Todos somos extranjeros en la mayor parte del mundo, pero no vivimos esa extrañeza con igual intensidad. El miedo y la amenaza electrizan las fronteras, las aduanas, las inspecciones de inmigración. Cuando aterrizas, unos agentes escudriñan tu pasaporte y tu cara como dos falsificaciones mal acopladas. A tu alrededor, percibes la tensión en los ojos…
-
TikTok para ‘boomers’
NO HACE FALTA fijarse en la ropa, la cara o el calzado: para adivinar la edad de quien tenemos delante, lo más eficaz es mirarle la pantalla del móvil, como si el aparatito fuese un tronco de árbol cuyos anillos nos permitiesen datar la fecha de nacimiento de su propietario. No es lo mismo tener…
-
Una noche de furia
Abrí el portal de noticias otra vez, como cada noche, a esperar las malas noticias de siempre. Hace casi dos años que esperamos la vacuna y cuando cae el sol los diarios, los portales, las noticias de la tele, todos, nos dicen que ya llega, que está a punto, que hay que soportar solo un…
-
Desde la oscuridad
Por lo general, escribo cosas de carácter personal con la idea de que, aunque cientos de lectores puedan ridiculizarme y llamarme gilipollas, quizás exista sólo un alma gemela que lo lea y diga con alivio: “Pensé que era el único”. Estoy casi seguro de que no soy el único que ha encontrado durante los últimos…
-
Empezar de nuevo es posible
Jaime Alguersuari entrenó duramente desde los ocho años para conseguir un sueño: convertirse en campeón mundial de fórmula 1. Corría en una escudería importante, era una joven promesa y se enfrentaba a los mejores pilotos, pero cancelaron su contrato de repente y eso truncó su carrera profesional. Dos años más tarde consiguió reinventarse como músico.…
-
Oviedo: La Belmontina y Casa Montoto
En Tudela, al lado del puente del Ebro y la Judería Nueva, delante de la iglesia de Santa María Magdalena —una construcción románica del siglo XII—, se ubica, desde los pasados años cuarenta, La Magdalena. Es el único bar de su época que perdura en la zona. Su propietario, Jerónimo Iglesias, es un extremeño de…
-
“Las mujeres somos mucho más interesantes ahora. Con la libertad llega el criterio”
Marta Pessarrodona (Terrassa, 78 años), la más destacada poeta catalana de hoy, tenía que haber sido farmacéutica, pero cayó enferma. Tras un mes leyendo tuvo que repetir reválida para estudiar Letras. Hoy vive en Sant Cugat del Vallès, cerca de Barcelona, en una casa destartalada con un mueble bar —heredado de sus padres— en el…
-
El desafío de los profesores
Las largas tiras de precinto rojiblanco se mecen agitadas por el viento a la entrada del edificio. Los buzones donde se han de depositar las matrículas para el año que viene se han colocado a modo de barricada de forma que nadie pueda rebasar este punto. Al otro lado comienzan los pasillos vacíos, donde silba…
-
Los rincones más extravagantes de Graceland, la mansión donde Elvis Presley reflejó todas sus obsesiones
Y al final solo quedó uno. Beirut, una ciudad muy castigada por la historia, sufrió el pasado martes 4 de agosto una devastación sin apenas precedentes. Más de 2.700 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en una bodega del puerto explotaron a media tarde provocando un “ciclón de cristales rotos”, según contaban testigos a la…