"El City busca implantar una filosofía 'Guardiola' por todo el mundo"

"El City busca implantar una filosofía 'Guardiola' por todo el mundo"

Hernán Santana está a las puertas de iniciar una nueva aventura profesional. Después de abandonar el fútbol español en plena pandemia para aventurarse en el fútbol asiático de la mano del City Group, el canario vuelve a cambiar de destino al recibir una oferta del Sichuan Jiuniu chino que entrena el extécnico del Barça Sergio Lobera.

Su experiencia en la India

Santana explica cómo le cambió la vida cuando Lobera le llamó para enrolarse en el ambicioso proyecto del City en la India. “El último año en el Sporting de Gijón buscaba una salida en España. Mi idea era no moverme de Europa, pero no encontré una opción beneficiosa para mí, ni a nivel deportivo ni económico. Era justo post-Covid y todos los equipos recortaron gastos. Salió la opción de India y todo encajó. Sergio Lobera me llamó y me convenció para ir allí (la India). El primer año fue muy bien a pesar de estar en pandemia. Estábamos en una burbuja. Sólo salía del hotel para entrenar. Para que entiendas, en dos años en India no he visto nada”, relata.

“Mi idea era continuar en el Mumbai City, pero el organigrama cambió y lo que tenía acordado con ellos se truncó”

Pese a las dificultades, el Mumbai City donde militaba se proclamó campeón de liga, pero un cambio en la directiva provocó su salida al NorthEast United, también de la India. “Mi idea era continuar en el Mumbai City, pero el organigrama cambió y lo que tenía acordado con ellos se truncó. Tenía otras ofertas en la India y decidí cambiar”.

La potencia del City Group

Tras comparar experiencias en la India, el centrocampista canario comenta las diferencias de tener el respaldo de una institución como el City Group, propietaria del Manchester City y de muchos otros equipos alrededor del mundo.

“Se nota que el City estaba detrás por todas las instalaciones, el hotel, los fisio, el personal. Era todo excelente. Luego ficho por un club indio y allí sí que se nota todo más. En ese equipo el fisio hacía un poco de todo… hasta de médico”, explica.

“Se nota que el City estaba detrás por todas las instalaciones, el hotel, los fisio, el personal… Era todo excelente”

El City Group continúa con su proyecto de expansión por todo el globo. En su ‘cartera’ figuran equipos en Australia (Merburne City), Uruguay (Motevideo City Torque), Estados Unidos (New York City), India (Mumbai City), Francia (Troyes) o el más conocido, el Manchester City que dirige Pep Guardiola.

Exportar la filosofía ‘Guardiola’

Para Hernán, este grupo busca exportar el modelo ‘Guardiola’ por todo el mundo. “A Asia llevan a jugadores y entrenadores con experiencia. Allí a veces el fútbol no es el principal deporte y no se tiene el nivel que hay en Europa. Buscan implantar una filosofía ‘Guardiola’ y lo consiguen bastante. Un modelo de juego de tener el balón, centrales bien abiertos… intentar ganar partidos pero con filosofía y con una mentalidad de jugar bien y hacer disfrutar a la gente”, recalca el canario. “A mi este modelo me beneficia. Estar mucho en contacto con el balón y que haya un juego alegre se agradece. Al final somos futbolistas para estar en contacto con el balón y si vas a un equipo que se tiene poco en cuenta esto no se disfruta igual”.

“Te das cuenta de la influencia que tiene el City Group y del control todos los mercados que tienen”

Santana vivirá inicia otra etapa con el City en China. “A mediados de febrero me llamó Sergio Lobera y me propuso repetir experiencia en China. El proyecto allí es ambicioso. El equipo está en segunda y tenemos el objetivo de subir”. El canario detalla la profesionalidad del City. “Te das cuenta de la influencia que tiene el City Group y del control todos los mercados que tienen, el sistema de scouting que tiene… Cuando Lobera me llamó para este proyecto de China, quiso saber mi opinión y si estaba convencido para ir, porque nada más firmar le ofrecieron una lista de 70 jugadores de todo el mundo”.

Problemas para viajar a China

Hernán se está encontrando con muchos problemas para empezar esta nueva aventura por culpa de las restricciones chinas a raíz de la Covid

“No sabemos hasta cuándo estaremos así. Está todo bastante parado en cuanto a papeleo y demás. Me han enviado los documentos finales de entrada al país y a ver si la próxima semana ya podemos viajar. Nos dicen que la semana que viene, pero aquí seguimos. Desde mediados de febrero que intentamos entrar en China y todavía estamos aquí. Los plazos para el inicio de competición eran finales de abril, principios de mayo, pero se ha ido retrasado todo. Hay que llegar al país, hacer cuarentenas…”, explica Santana, que aún así no pierde las ganas de jugar. “Ya tengo mono de fútbol, de calzarme las botas y empezar a jugar”, dice ilusionado. 




Source link