El nuevo McLaren MCL35 ya rueda en Barcelona

El nuevo MCL35 ya ha echado a andar. Lo hizo este domingo, en el ‘filming day’ que McLaren realiza en el Circuit de Barcelona-Catalunya previo a los test de pretemporada de F1 que se disputarán en el trazado catalán del 18 al 21 de febrero y del 26 al 28 de este mes. El encargado de estrenar la joya de color naranja papaya para 2020 fue Lando Norris, el compañero de Carlos Sainz en el conjunto de Woking.



En este día de filmación, de un máximo de 100 kilómetros (el límite establecido por la FIA y la F1 para todos los equipos), el objetivo de McLaren no es otro que el de comprobar que todo funcione correctamente antes de las pruebas que realizarán en las próximas dos semanas en Barcelona.

Precisamente, el hecho de realizar este ‘shakedown’ en el trazado catalán es algo muy positivo, puesto que supone poder empezar a trabajar y recoger datos más útiles para el inicio de los test en la misma pista, pudiendo sacar más provecho de este ‘filming day’ en comparación por ejemplo a otros equipos como
Mercedes
, quien realizó su ‘shakedown’ en un Silverstone algo mojado, en condiciones peores, o como
Alpha Tauri
, que rodó en Misano.

De esta manera, Lando Norris este domingo puede sacar ya sus primeras conclusiones sobre un nuevo MCL35 que supone un paso al frente ambicioso respecto a un MCL34 que fue sin duda la sorpresa positiva de la parrilla en 2019, el cuarto mejor coche del pasado curso.

Un MCL35 muy cambiado

Lando Norris prueba el nuevo McLaren MCL35 eb Barcelona

Ahora, McLaren, con un nuevo MCL35 muy cambiado en el que se ha estrechado y mucho la parte central inferior del monoplaza y la parte trasera, primera gran obra de James Key al frente del diseño del monoplaza de los de Woking. Un monoplaza en el que todos en McLaren tienen depositadas muchas esperanzas para seguir reduciendo la brecha que les separa con los tres mejores equipos de la parrilla, sin la pretensión de pelear con ellos, pero sí de sorprender en algunas citas o tener más posibilidades de aprovechar sus errores.

McLaren se ha centrado en realizar un coche que tuviera más carga aerodinámica y que sobre todo aumentara su abanico de posibilidades. El MCL34 podía liderar la zona media de la parrilla con solvencia en una configuración y condiciones concretas, y este invierno la fábrica de Woking ha trabajado para que las posibilidades de configuraciones positivas que ofrezca el coche sean mayores para adaptarse a más tipos de curvas y por lo consiguiente a más tipos de pista.

Primer objetivo: fiabilidad

El análisis detallado llegará en los test, pero sin duda, un buen ‘shakedown’, con buenas sensaciones de inicio y poder corroborar la fiabilidad de las piezas y que todo esté correcto de cara al test es esencial. No olvidemos que la principal meta de todos los equipos en los ensayos oficiales de pretemporada es la de realizar el mayor número de vueltas posibles para recoger el máximo de datos, que serán analizados posteriormente en las fábricas para mejorar el coche de cara a la primera carrera y para la creación del primer gran paquete de evoluciones que se suele presentar en la quinta carrera del año, en Barcelona.

Así, estar seguros de que todo funciona correctamente para encarar los test de Barcelona con el objetivo de rodar como una peonza, sin parar, es clave en este ‘Shakedown’. Todo, para evitar posibles problemas en los test que te obliguen a perder mucho tiempo de pruebas con el coche en el garaje. Y en una época en la que los test son mínimos, es algo que ningún equipo puede permitirse.


Source link