El primer Real Madrid-City de Champions ya fue una locura

El primer Real Madrid-City de Champions ya fue una locura

Hace un año, el Real Madrid protagonizó una épica remontada ante el Manchester City que le dio el pase a la final de la Champions de París ante el Liverpool gracias a un milagroso doblete del brasileño Rodrygo Goes, con el partido prácticamente finalizado, y a un gol de penalti en la prórroga de Karim Benzema. Sin embargo, el primer enfrentamiento de ambos equipos en la máxima competición continental de clubes también fue otra locura en un partido memorable de los blancos, que ganaron en uno de sus habituales arrebatos de furia en su competición favorita.

El 18 de septiembre de 2012, Real Madrid y el ya adinerado Manchester City se medían en la primera jornada de la liguilla de la Champions, un grupo D en el que también estaban el Borussia Dortmund y el Ajax de Ámsterdam. Fue un encuentro en el que los ingleses llegaron a adelantarse hasta dos veces en el marcador.

El bosnio Edin Dzeko, que no formó parte del once inicial del conjunto inglés, adelantó al City en el Santiago Bernabéu tras batir a Iker Casillas en el 68′. Sin embargo, apenas ocho minutos después, el brasileño Marcelo puso las tablas en el marcador.

Con el Bernabéu en plena ebullición, llegó un nuevo jarro de agua fría para los blancos, que encajaron el 1-2 en el minuto 85 por medio del serbio Alexandar Kolarov, que había entrado desde la suplencia, y un buen número de hinchas madridistas abandonaron el campo pensando que la remontada sería imposible. 

Sin embargo, se produjo una fulgurante reacción merengue. Benzema, que apareció como revulsivo en la recta final, puso de nuevo el empate en el 87′ tras recibir un pase de Di María. Y justo cuando se cumplía el 90′, Cristiano Ronaldo apareció con un imparable derechazo ante el meta inglés Joe Hart para dar un agónico triunfo al Real Madrid (3-2). 

El equipo blanco no ganaba un partido de Copa de Europa que empezaba perdiendo desde el 20 de octubre de 2005. Aquel día, el Rosenborg noruego hizo el 0-1 y los merengues remontaron hasta lograr la victoria.

Tras la exhibición merengue frente al City, José Mourinho sacó pecho y dijo que “esto es el Madrid y es el significado del señorío. El señorío no es filosofía barata, es morir en el campo. Por su parte, el entonces técnico ‘citizen’, el italiano Roberto Mancini se lamentó de la dura derrota. “Que el Madrid te gane puede ser normal, pero caer de esta manera, no”, afirmó en la sala de prensa del Bernabéu.

Aquel Madrid de Mou, sin embargo, no pudo conquistar la Champions ya que fue eliminado en semifinales por el Borussia Dortmund, después del histórico póquer de goles que firmó el polaco Robert Lewankowski, hoy delantero del Barça, en el Signal Iduna Park (4-1). 

El millonario Manchester City, mientras tanto, quedó colista del Grupo D y fuera de Europa, con tres puntos y sin ganar un solo partido de los seis que disputó. Los ingleses se despidieron de la competición tras caer ante un Borussia en Dortmund (1-0) que alineó a muchos reservas y que acabó la liguilla con 14 puntos, tres más que el Real Madrid .

Ficha técnica del Real Madrid-City (3-2)

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Varane, Pepe, Marcelo; Khedira (Modric, m.72), Xabi Alonso, Essien (Ozil, m.65), Di María; Cristiano Ronaldo e Higuaín (Benzema, m.72).

Manchester City: Hart, Clichy, Kompany, Nastasic, Maicon (Zabaleta, m.73); Touré Yayá, Barry, Javi García, Nasri (Kolarov, m.36); Silva (Dzeko, m.62) y Tévez.

Goles: 0-1, Dzeko (m. 68); 1-1, Marcelo (m. 76); 1-2, Kolarov (m. 85); 2-2, Benzema (m. 87); 3-2,Cristiano Ronaldo (m.90)

Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia). Mostró tarjeta amarilla a Javi García (m.52), Kompany (m. 69) y a Dzeko (m. 88)

Incidencias: Encuentro de la primera jornada del Grupo D de la Champions disputado en el estadio Santiago Bernabeu ante unos 70.381 espectadores.




Source link