-
Kerry: EU y México trabajarán sobre reforma eléctrica; Va AMLO contra la crisis de cuerpos no identificados | Titulares 01/04/2022
Estas son las noticias destacadas de este viernes 1 de abril de 2022 en los principales diarios de circulación nacional: REFORMAAprieta EU a AMLO y promete cambiosAcuerdan mesa de trabajo para ajustar ley eléctrica LA JORNADAVa AMLO contra la crisis de cuerpos no identificadosPropone al Congreso crear un centro nacional para ese fin EL UNIVERSALInflación…
-
Los cofundadores de la startup ucraniana Delfast hablan sobre cómo navegar a través de una crisis
La pandemia de COVID-19 le enseñó al mundo cómo trabajar desde casa, pero la guerra de Rusia en Ucrania ha enseñado a los empleados de Delfast, una startup ucraniana de bicicletas eléctricas, cómo trabajar desde refugios antiaéreos, mientras están en movimiento y bajo amenaza de violencia. Las prioridades habituales de una empresa nueva (asegurar la…
-
Crisis y familias a la intemperie
¿Crisis? ¿Cuál de ellas? El vocablo “crisis” no distingue entre el singular y el plural. ¿Será porque nunca viene una sola? Y casi todas se ceban con los pequeños. Hace tiempo que las grandes organizaciones humanitarias alertan de los graves riesgos que amenazan a la infancia: la degradación medioambiental; el incremento de las desigualdades; la…
-
John Kerry se reunirá con AMLO para acelerar la “lucha contra la crisis climática y energética”
El enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry, viajará este miércoles 31 de marzo a la Ciudad de México para avanzar en el compromiso mutuo entre Estados Unidos y México, y “acelerar la cooperación en la lucha contra la crisis climática y energética”. En un breve comunicado de la oficina del portavoz, se informa…
-
Apploi recauda $ 25 millones para abordar la crisis de contratación de atención médica
La asistencia sanitaria tiene una crisis de contratación. Casi el 20 % de los trabajadores médicos han renunciado a sus trabajos durante la pandemia, según un Morning Consult reciente. encuesta. Algunos estudios estimado el agotamiento del sistema de salud costó alrededor de $ 4.6 mil millones al año antes de la propagación de COVID-19, un…
-
Google implementa mejoras de IA para ayudar con la seguridad de la Búsqueda y las consultas de ‘crisis personal’
Google anunció hoy que implementará mejoras en su modelo de inteligencia artificial para hacer que la Búsqueda de Google sea una experiencia más segura y mejor para manejar consultas confidenciales, incluidas aquellas relacionadas con temas como suicidio, agresión sexual, abuso de sustancias y violencia doméstica. También está utilizando otras tecnologías de inteligencia artificial para mejorar…
-
La UE se prepara para una larga crisis de refugiados que podría desplazar hasta 10 millones de personas
Se preveía una guerra relámpago, y no una de desgaste de duración indefinida. Pero un mes después de la invasión rusa de Ucrania, la situación parece alargarse en el tiempo. Con Moscú atascada en distintos frentes, en buena parte gracias a la resistencia de las fuerzas ucranias, la Unión Europea teme que el conflicto se…
-
Por qué siempre en una crisis lo primero que se gasta es el papel higiénico
La primera vez que comprobamos cómo el papel higiénico es lo primero que se gasta cuando sucede una crisis fue en marzo de 2020, cuando hacerse con este producto en los supermercados era una misión prácticamente imposible. Ahora, con la huelga del transporte y el miedo a un posible desabastecimiento, el papel higiénico ha vuelto…
-
El pensador Edgar Morin reflexiona, desde sus 100 años, sobre la guerra en Ucrania: “Me acuerdo de la angustia que sentí durante la crisis de los misiles”
Varias personas en un refugio en Mariupol, Ucrania, el domingo 6 de marzo.Evgeniy Maloletka (AP) Mientras escribo estas líneas, me acuerdo de la angustia que sentí en 1962, durante la crisis de los misiles rusos en Cuba. Me encontraba hospitalizado en Nueva York y mi amigo Stanley Plastrick me decía todos los días que Nueva…
-
Samsara Eco quiere ayudar a poner fin a la crisis mundial del plástico con tecnología basada en enzimas
Se espera que el uso mundial de plástico duplicar para 2040, con la mayoría del plástico enviado a los vertederos y solo el 13% reciclado. Según CIEL (Centro de Derecho Ambiental Internacional), la producción e incineración de plásticos podría producir 2,8 gigatoneladas de dióxido de carbono cada año para el 2050. Para ayudar a acabar…