-
¿Son terroristas los narcos mexicanos? Un peligroso debate que renace en EU
El asesinato de dos estadounidenses en México ha exacerbado un viejo debate en Washington sobre la posible designación de los carteles de la droga como terroristas. Un tema que no es baladí ya que esconde algo mucho más profundo: una eventual intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano. “Forma parte del cabildeo electoral pero…
-
La matanza de Hamburgo con siete víctimas intensifica el debate sobre el control de armas en Alemania
La habitual calma del distrito de Gross Borstel, al norte de Hamburgo, se vio perturbada el jueves por la noche. “Era bastante tarde, y de repente oímos los disparos, aunque entonces no sabíamos que eran disparos”, relata Nadine Süssdorf, de 41 años, el día siguiente del ataque. Algunos vecinos creyeron, como ella, que el ruido…
-
Washington reaviva el debate sobre si debe convertirse en un Estado
Washington, la capital de Estados Unidos, “no es una ciudad”, defendía la semana pasada la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Tampoco es un Estado, recordaba, en una de sus ruedas de prensa diarias. El peculiar estatus de la capital estadounidense, un distrito federal sin derecho a voto en el Congreso, siempre ha estado…
-
El segundo siniestro en un mes de un mercancías en Ohio atiza el debate sobre la seguridad ferroviaria en EE UU
Varios vagones del tren de Norfolk Southern, tras descarrilar este sábado en Springfield (Ohio).Bill Lackey (AP) El descarrilamiento de dos trenes de la compañía privada Norfolk Southern en el Estado de Ohio en poco más de un mes confirma el empeño del presidente Joe Biden en sacar adelante su ambicioso plan de infraestructuras, uno de…
-
Israel debate introducir la pena de muerte en el caso de asesinatos a judíos por motivos políticos
Una propuesta de ley para castigar con la pena de muerte el asesinato de israelíes judíos por motivos políticos ha pasado este miércoles su primer trámite parlamentario. La iniciativa, que abandera el partido ultraderechista Poder Judío y apoya el primer ministro Benjamín Netanyahu, ha recibido 55 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones…
-
No deje a los desarrolladores atrás en el debate de la Sección 230
Colaborador de Shelley McKinley Shelley McKinley es la directora legal de GitHub, hogar de más de 100 millones de desarrolladores de software. La semana pasada marcó la primera vez que la Corte Suprema de los Estados Unidos revisó la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996. En argumentos orales en…
-
La Corte Suprema retira de su calendario el debate oral sobre el Título 42
WASHINGTON – La Corte Suprema retiró del calendario el caso sobre el Título 42 cuyo debate oral estaba previsto para el 1 de marzo. Si bien no se brindaron las razones de la medida, estaría relacionada con el inminente fin de la emergencia nacional por la pandemia del COVID-19, previsto para el 11 de mayo.…
-
El debate científico se cuela en la disputa comercial por el maíz entre EE UU y México
“No se basa en la ciencia”. Esta es la acusación que el Gobierno de Joe Biden ha hecho sobre la prohibición por parte de México de la importación y uso de maíz transgénico y su inseparable herbicida acompañante, el glifosato. El decreto, publicado primero en diciembre del año pasado y de nuevo este lunes, ha…