-
Un estudio del ‘New York Times’ señala dónde se producen el 80% de contagios
Desde que comenzó la crisis sanitaria del coronavirus a principios de 2020, científicos de todo el mundo han realizado análisis para averiguar cuáles son los principales focos de contagio. Esta semana, el diario ‘The New York Times’ ha publicado un estudio que señala dónde se produce el 80% de los nuevos contagios de coronavirus. Para…
-
Descubren variante de VIH más transmisible y riesgosa | Estudio
Científicos descubrieron en los Países Bajos una variante de VIH-1 altamente virulenta que tiene un mayor riesgo de transmisión y que podría aumentar el riesgo de desarrollar sida más rápidamente. La investigación, publicada este jueves en la revista científica Science, denominó al subtipo del VIH-1 como la variante VB y advierte que ha estado circulando…
-
Un estudio alemán concluye cuántas vidas se salvaron por el primer confinamiento en España
Desde que comenzó la pandemia del Covid-19, en España se han registrado 1,5 millones de casos y 41.253 fallecidos. El pico máximo de contagios diarios se ha dado en esta segunda ola, el 30 de octubre, cuando en apenas 24 horas se sumaron 25.595 nuevos casos de Covid-19. Ahora, un estudio Instituto Leibniz de Investigación…
-
Subvariante de ómicron BA.2 es 33% más contagiosa que la original: estudio danés
La subvariante BA.2 de la variante ómicron del coronavirus, que ha avanzado rápidamente en Dinamarca, es más transmisible que la más común BA.1 y más capaz de infectar a las personas vacunadas, según un estudio danés. El estudio, que analizó las infecciones por coronavirus en más de 8.500 hogares daneses entre diciembre y enero, descubrió…
-
Variante beta podría conferir “amplia inmunidad” contra ómicron: estudio alemán
Investigadores del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas y de la Charité – Universitätsmedizin Berlin presentaron en un artículo en la revista ‘Science‘ nuevos hallazgos sobre la respuesta inmunitaria contra el SARS-CoV-2. Su estudio se basa en investigaciones de anticuerpos provocados por la infección con la variante beta del virus. Los investigadores concluyen que puede conferir…
-
Según un estudio, la Vía Láctea estaría llena de civilizaciones muertas
Investigadores del Instituto de Tecnología de California y el Jet Propulsion Laboratory de la NASA han desvelado recientemente que, si en algún momento han existido civilizaciones extraterrestres en la Vía Láctea, probablemente ya estén muertas. Según este estudio, del que se ha hecho eco estos días el diario ABC, se han servido de una versión…
-
¿Te vacunaron con Sinovac? Estudio apunta fuerte refuerzo con Pfizer, AstraZeneca o J&J
Una tercera dosis de refuerzo con una vacuna contra el COVID-19 producida por AstraZeneca, Pfizer-BioNTech o Johnson & Johnson aumenta significativamente los niveles de anticuerpos de quienes recibieron previamente dos dosis de la inyección CoronaVac de Sinovac, según un estudio. El estudio reveló que CoronaVac recibió el mayor refuerzo de una inyección de vector viral…
-
La precisión de Apple Watch y Fitbit se ve afectada por el tono de la piel y el peso, según un estudio
Si bien la oscuridad del color de la piel afecta en menor medida las lecturas portátiles, varía hasta en un 60 por ciento cuando se tiene en cuenta la obesidad. Otra investigación médica dice que los sensores de luz en dispositivos portátiles de fitness como el manzana Las correas Watch y Fitbit no siempre brindan…
-
El alcohol puede causar cáncer directamente, afirma un estudio de Bombshell
Siempre se ha sabido que el alcohol es malo para la salud, pero un nuevo estudio sorprendente ahora afirma que beber alcohol puede causar cáncer directamente. La asociación entre el consumo de alcohol y cáncer hace mucho tiempo que se reconocen estas tasas, pero un nuevo estudio explosivo ahora afirma que beber alcohol puede causar…
-
Un nuevo estudio dice que la ‘anemia espacial’ podría descarrilar los sueños de llevar humanos a Marte
En una estadía prolongada en el espacio, el cuerpo destruye un 54 por ciento más de glóbulos rojos de lo que normalmente hace en la Tierra, según un estudio reciente. Un nuevo estudio muestra que una larga estancia en espacio empuja al cuerpo humano a destruir un 54 por ciento más de glóbulos rojos de…