-
México encabezará movimiento por la soberanía de Cuba, propone AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, que México esté al frente del movimiento por la independencia y soberanía de Cuba. “Ofrezco al presidente Díaz-Canel de que México va a encabezar un movimiento más activo para que nos unamos todos los países y se defienda la independencia y la…
-
Joe Biden: “Si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para protegernos”
Joe Biden ha cumplido este martes su obligación constitucional de dar cuenta al Congreso del estado de la Unión. El presidente de Estados Unidos ha lanzado un mensaje de resistencia frente a la pandemia y las amenazas a la democracia, de fortaleza de la economía y optimismo ante el futuro. Biden ha tendido la mano…
-
Empieza la batalla del fondo de soberanía de la UE: ¿con qué dinero?
Las fuerzas se van desplegando, los argumentos afilando, los tambores retumban: la batalla del fondo de soberanía europeo para respaldar la industria en sectores clave se acerca, y los países miembros de la Unión Europea se preparan. ¿Con qué dinero financiarlo? El mundo avanza en una globalización mucho más política que aquella que conocimos desde…
-
La fundación recauda $ 7 millones para devolver la ‘soberanía’ a un mundo criptográfico caótico
Inmediatamente después de que Ledger anunciara que está trabajando con el creador de iPod, Tony Fadell, para crear su billetera de hardware más nueva, una startup de billetera de hardware competidora. Dispositivos de base anunció que ha recaudado una ronda inicial de $ 7 millones para duplicar su “plataforma de computación soberana”, que dice está…
-
Rusia respalda medidas de China para proteger soberanía por visita de Pelosi a Taiwán
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia afirmó que la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, era una clara provocación. China tiene derecho a tomar medidas para proteger su soberanía, añadió el ministerio en un comunicado. Moscú respaldó a China el martes ante la visita,…
-
Amparo a Monsanto para sembrar transgénicos y usar glifosato, amenaza soberanía alimentaria y derechos humanos: Sin Maíz No hay País
La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País que integran más de 300 organizaciones dio a conocer que la empresa trasnacional Monsanto, filial de Bayer, consiguió un amparo que lo protege de la justicia federal contra el decreto presidencial del 31 de diciembre de 2020, que busca eliminar progresivamente el uso de glifosato hasta enero…
-
AMLO se reúne con empresarios en EU; “hablamos de cooperación, inversión y soberanía”, señala el presidente
Empresas estadounidenses realizarán nuevas inversiones en México por 40,000 millones de dólares hasta 2024, dijo este miércoles el canciller, Marcelo Ebrard, al ofrecer detalles de una reunión en Washington entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y empresarios de ambas naciones. Entre lo asistentes están Carlos Slim Helú y Carlos Slim Domit, de Grupo Carso;…
-
Hong Kong, 25 años después de la vuelta a la soberanía de China: retroceso en las libertades y control férreo de Pekín
Maysy tenía ocho años el 1 de julio de 1997 y recuerda perfectamente el “ambiente de alegría” de aquella jornada en las calles de Hong Kong y cómo sus padres salieron a celebrarlo con otros amigos. Terminaba la era colonial y, con una solemne ceremonia de traspaso, el territorio regresaba a la soberanía china. Hoy,…
-
De la diplomacia a la política interna: López Obrador lleva su batalla por la soberanía a la Cumbre de las Américas
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el canciller, Marcelo Ebrard, y una colaboradora durante una reciente comunicación con Joe Biden.MEXICO’S PRESIDENCY (via REUTERS) Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la Cumbre de las Américas un terreno de disputa de una sus batallas favoritas: la idea soberanía. El presidente de México ha…
-
Brasil: Lula promete “restaurar la soberanía” al lanzar su candidatura para derrotar a Bolsonaro
Este sábado, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. anunció que es necesario “restaurar la soberanía” de Brasil y del pueblo brasileño. Lo hizo al lanzar en San Pablo su candidatura presidencial por el Partido de los Trabajadores (PT) para los comicios generales del 2 de octubre, con el conservador Geraldo Alckmin como compañero de…