Gustavo Alfaro deja la selección de Ecuador

Gustavo Alfaro deja la selección de Ecuador

El técnico argentino Gustavo Alfaro no seguirá como seleccionador de Ecuador al no alcanzar un acuerdo para su continuidad con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que este jueves confirmó la desvinculación del entrenador.

En un comunicado, la FEF anunció que, “tras algunos meses de conversaciones entre la Federación y el profesor Gustavo Alfaro, las partes han decidido quedar en libertad para evaluar nuevas opciones en beneficio y desarrollo de sus intereses”.

Logró el pase al cuarto Mundial de Ecuador

Con Alfaro al frente de la dirección técnica, la selección de Ecuador logró clasificarse por cuarta vez en su historia para la Copa del Mundo, pero en Qatar 2022 no logró pasar de la fase de grupos.

La FEF aseguró que está orgullosa de la tarea desarrollada por Alfaro y agradeció y felicitó “el gran proceso de eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022”.

El presidente de la FEF, Francisco Egas, aseveró que, cuando asumió el reto de liderar la federación, propuso y se construyó un proyecto que contaba con la garantía del excepcional potencial de los jugadores, y que con Alfaro y su cuerpo técnico se potenció al grupo con su conocimiento y trabajo.

“Por ello, los resultados están a la vista y, como Federación, sólo tenemos palabras de admiración para nuestros extraordinarios jugadores y el proceso que se logró, y de agradecimiento para Gustavo Alfaro y su equipo”, añadió en un comunicado.

“Tras nuestra participación en el Mundial de Qatar, es momento de construir sobre lo vivido y mirar e ilusionarnos con el futuro”, destacó la FEF. “Trabajaremos, como Federación, para que los sueños de todo nuestro país se hagan realidad en las canchas del Mundo”.

Bajo la dirección técnica de Alfaro, Ecuador disputó la Copa América de Brasil 2021, en la que obtuvo tres empates y una derrota en la fase de grupos, pero en cuartos de final perdió por 3-0 ante Argentina, que terminó como campeón. En total anotó cinco goles y recibió nueve.

En las eliminatorias sudamericanas para el reciente Mundial de Qatar 2022, ganó siete encuentros, empató cinco y perdió seis, con un bagaje de 27 goles a favor y 17 en contra, lo que le sirvió para clasificarse de manera directa para la Copa del Mundo al finalizar en la cuarta posición.

Una gestión de dos años 

Alfaro llegó al país andino a finales de agosto de 2020, a pocos días del arranque de las eliminatorias para el Mundial.

Comenzó contra Argentina, con la que perdió de visitante por 1-0, dando muestras de haber seleccionado a los elementos que lo iban a acompañar a conquistar la cuarta clasificación mundialista.

En el Mundial, Ecuador ganó el partido inaugural al imponerse por 0-2 a Qatar, luego empató 1-1 frente a Países Bajos y perdió 2-1 ante Senegal.

Alfaro ha dejado un equipo plenamente armado con una amplia base de jóvenes, que fueron apoyados por un reducido número de experimentados como Alexander Domínguez (portero), Robert Arboleda (defensa), Carlos Gruezo (centrocampista), Ángel Mena y Enner Valencia (delanteros).




Source link