La ACB se plantea acabar la Liga Endesa por concentración en Canarias


La ACB se resiste a dar por perdida la Liga Endesa 2019-2020 y está valorando estos días las posibles alternativas para poder finalizar la temporada. La opción que más gusta es la de disputar el final de campaña por concentración de todos los equipos en las Islas Canarias, la comunidad autónoma de todo el estado español con menor incidencia de la pandemia del coronavirus (menos de 2.000 personas contagiadas y 4,28 fallecidos por cada 100.000 habitantes). Los detalles de esta fórmula están por definir pero, a día de hoy, se trata de la que más opciones tiene de salir adelante pues es la que mejor conjuga la defensa de la salud de los jugadores y la facilidad organizativa. Los ingresos por taquillaje se dan por perdidos ya que todos los encuentros se disputarían a puerta cerrada, pero al menos se salvaría el contrato televisivo con Movistar, cuya intención sería emitir la totalidad de los partidos.



La idea es reunir a todos los equipos en las Canarias, está por ver si en una sola sede o en más de una. Sobre la mesa están los pabellones de La Laguna (Iberostar Tenerife) y Las Palmas (Herbalife Gran Canaria), así como el de La Palma (ex de LEB Oro), aunque no se descarta apostar por una sola sede para evitar desplazamientos en avión y reforzar la seguridad de todos los implicados. En Tenerife, por ejemplo, podrían usarse el pabellón Santiago Martín de La Laguna y el pabellón Quico Cabrera de Santa Cruz, los mismos que se utilizaron durante el Mundial femenino de 2018. Este último no cumple los estándares de público de la ACB (su aforo es de unas 3.500 localidades) pero ello es irrelevante al tratarse de encuentros a puerta cerrada. Los equipos, que se repartirían en diferentes hoteles, deberían someterse previamente a tests para garantizar la ausencia de contagios antes de desplazarse a Canarias, donde volverían a someterse a pruebas con cierta regularidad. Las medidas de higiene y distanciamiento social se extremarían durante todo el proceso necesario para acabar la temporada.

Formato por decidir

La ACB sigue valorando también diferentes formatos para acabar esta Liga Endesa 2019-2020. El que gusta más en un playoff con los 16 equipos mejor clasificados en el momento de suspenderse la competición. Eso dejaría fuera al Montakit Fuenlabrada y el Movistar Estudiantes, aunque estos equipos recibirían igualmente una porción de los derechos televisivos y, probablemente, obtendrían también la garantía de que no descienden de categoría. El obstáculo a salvar si se aplica esta opción es conseguir que todos los equipos disputen un mínimo de encuentros, para lo que una opción es jugar el playoff de octavos de final al mejor de cinco o siete partidos.

Durante las primeras dos o tres semanas, está por ver si en Canarias o en sus ciudades, los equipos se dedicarían a entrenar y recuperar la forma perdida. Después, cada equipo jugaría tres partidos a la semana hasta que se completaran los playoff y se proclamara un campeón. El proceso completo, en principio, duraría algo más de dos meses, por lo que no se descarta extender la temporada hasta mediados de julio si la actual crisis sanitaria retrasa la reanudación de la temporada más allá de principios de mayo.

La Euroliga reconoció hace unos días estar estudiando una fórmula similar para finalizar su temporada por concentración en una sola sede, aunque en su caso las dificultades son mayores al tener que organizarse desplazamientos transnacionales, que implican un mayor riesgo y cuarentenas forzosas en algunos casos.

Los clubs confían en adoptar una decisión definitiva sobre la resolución de la actual temporada en la asamblea telemática que celebrarán el próximo 20 de abril. Volver a posponer el tema es una posibilidad pero dejaría a la ACB casi sin margen temporal para desarrollar una alternativa de la entidad suficiente para cumplir las expectativas de su operador televisivo, Movistar. Acabar la temporada sigue siendo la prioridad no solo por reducir el impacto económico sobre ACB y clubs de la actual crisis sanitaria sino también para evitar las batallas que se podrían derivar del cierre en falso de la presente campaña, tanto a nivel de una posible atribución del título como de la adjudicación de las plazas para competiciones europeas o los descensos.



Source link