Los 10 traspasos más caros de LaLiga

Los 10 traspasos más caros de LaLiga

El Real Madrid lidera la lista de fichajes más caros con Barça y Real Sociedad como equipos con más jugadores en el top-10 

Sadiq, Tchouameni y Raphinha, tres de los fichajes más caros de LaLiga en este mercado

Getty Images

Una de las preguntas más recurrentes al cierre del mercado es la de cuáles han sido los fichajes más caros. El Real Madrid encabeza la lista pero Barça y Real Sociedad son los equipos con más representantes en un top-10 en el que el Sevilla también tiene más de un jugador, pues reemplazar a ese brasileño y ese francés que tanto respeto han impuesto en el centro del zaga en los últimos años tiene un precio. Curiosamente, al brasileño se e la ha sustituido por otro brasileño y, el francés, por otro compatriota. Vamos a echar un ojo a la lista. 

g

1

Real Madrid 

Aurélien Tchouaméni – 80 millones 

El sustituto de Casemiro, si además lo quieres joven, no puede tener un coste cualquiera y el Real Madrid lo ha asumido para pagar al Mónaco 80 millones por Tchouaméni, de sólo 22 años. Quién sabe si de no haber estado él el club blanco hubiera dejado ir a Casemiro al United, pero la marcha del brasileño justifican todavía más un precio que convierte al francés en la compra más cara del verano en LaLiga.  Si logra cumplir el complejo cometido de dejar en el olvido a ‘Case’, nadie se acordará de esos 80 millones. Capacitado para ello está. 

g

2

Barça 

Raphinha – 58 millones 

Traer un jugador de presente y de futuro de 25 años y de la rica Premier League por mucho que se trate de un equipo de la zona baja como el Leeds se paga tampoco puede salir ‘tirado’ de precio. Y el Barça ha tenido que invertir 58 millones para hacerse con el brasileño, todavía por explotar pero apuntando ya buenas maneras con una asistencia. Todo un lujo que sea Raphinha el que le haga la competencia en el puesto a otro extremo de clase mundial como Dembélé. 11 goles y 3 asistencias la temporada pasada en Premier. 

l

3

Barça 

Jules Koundé – 50 millones 

El podio de fichajes más caros lo cierra otro azulgrana como Jules Koundé. El Barça ha pagado 50 ‘kilos’ al Sevilla por un central que, por virtudes y proyección, los vale. Pocos centrales que cumplan requisitos indispensables para encajar en el conjunto azulgrana como saber jugar a muchos metros de la portería y  tener buena salida de balón y, el francés, con otras muchas virtudes, los cumple. Y, si se adapta bien, hay Koundé para tiempo con los escasos 23 años que tiene. Por eso el Barça le ha firmado hasta 2027. 

p

4

Barça 

Robert Lewandowski – 45 millones 

Mucho chico nuevo en la oficina hay en el Barça pero el que ha alborotado todo para prender la mecha de la ilusión perdida en el Camp Nou es el polaco y por un precio más que razonable de 45 millones. Hoy, ya parecen más baratos, dado que ‘Lewy’ se ha puesto de inmediato a marcar goles con 4 ya en los tres primeros partidos. Prestaciones a la altura del Bota de Oro de los dos últimos años. La única pega que se le podría encontrar ni lo es, ya que a sus 34 años el ex del Bayern sólo que se beneficia de la experiencia de la edad y no de la falta de un físico en el que, más fuerte que el vinagre, anda sobrado.

h

5

Real Sociedad 

Sadiq Umar – 20 millones más variables 

Comprar el gol perdido con la marcha de Alexander Isak le ha supuesto al club txuri urdin el fichaje más caro de su historia, por encima de los 17 pagados al Real Madrid en 2015 para recuperar a Asier Illarramendi . Pero, en el contexto de la inflación de los últimos tiempos del mercado, a quién viene a sustituir el delantero nigeriano, su proyección a sus 25 años y el dinero ingresado por Isak, 70 millones, el precio no es, para nada, desorbitado. Sadiq, 38 goles en 76 partidos con el Almería en Segunda, significa gol y parece también que en Primera, ya que ya suma dos en tres partidos. A los 20 millones habría que añadirle unos cinco en variables. Pinta que los amortizará pronto a base de tantos. 

j

6

Atlético 

Nahuel Molina – 20 millones más Nehuén 

No ha sido un verano muy animado en el Metropolitano en cuanto a llegadas, pero, por encima de todas las demás, por precio, la de Nahuel Molina. Pese a les estrecheces, sabía el club colchonero que había que ser generoso con la petición de un Simeone que quiere recuperar como sea la solidez defensiva perdida y, en concreto, en un lateral derecho mermado desde la marcha de Trippier. Plena confianza en el argentino de 24 años en una operación en la que el Udiense ha recibido 20 millones más Nehuén Pérez. 

ñ

7

Sevilla

Tanguy Nianzou – 16 millones 

Acostumbrado desde hace años a moverse en el mercado para paliar la marcha de los jugadores que crecen y se van por una suculenta suma de dinero, Monchi ha traído a Nianzou del Bayern por 16 millones para llenar el vacío de Koundé. De 20 años, el central también francés se formó en las categorías inferiores del PSG y su capacidad de poder jugar también como mediocentro añade valor a un futbolista definido por su velocidad. Incorporación de mucho significado en el Sevilla tras haber perdido este verano a la ideal pareja de centrales que formaban Koundé y Diego Carlos.  

h

8

Real Sociedad 

Brais Méndez – 14 millones 

Verano de gasto en Donosti con tal de intentar un largo viaje por el Viejo Continente en la Europa League y Brais Méndez se mete en el top-10 de fichajes más caros de LaLiga y en el top-3 de la Real Sociedad tras los de Sadiq (20 millones) y Asier Illarramendi, por el que el club txuri urdin pagó 17 al Real Madrid para recuperarlo en 2015. 14 millones han sido los pagados al Celta para sumar todavía más calidad a la medular con el virtuoso y versátil Brais, sólo 25 años e internacional además con la selección española. 

y

9

Sevilla 

Marcao – 12 millones 

Haber perdido a tu pareja de centrales tiene un precio por mucho que seas un club que ingresa más que gasta en el mercado y, el sustituto de Diego Carlos en el Sevilla, también se coloca en el top-10 de compras más caras de LaLiga. 12 millones han sido los abonados al Galatasaray por Marcao, de 26 años y ya con cierta experiencia al contrario que Nianzou. No obstante, genera de momento recelo al no haber debutado por lesión en plena crisis de resultados en Nervión. 

y

10

Real Sociedad – Celta 

Momo Cho y Strand Larsen – 11 millones

11 millones han invertido Real Sociedad y Celta en dos delanteros. El club vasco, en su tercera gran operación del verano tras Sadiq y Brais Méndez, ha traído del Angers de la Ligue 1 al explosivo Momo Cho de 18 años, con buen gusto el francés en cuanto a referentes: sus compatriotas Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé. Por su parte, el Celta ha pagado 11 millones más dos en variables por Strand Larsen, proyecto goleador noruego de 22 años, 14 tantos en 32 partidos con el Groningen el año pasado en la Eredivisie. El fichaje más caro del verano en Vigo, pero un punta referencia de 1,93 que libere espacios a Iago Aspas y que además le descargue de responsabilidad goleadora al de Moaña tiene un precio. 

Mostrar comentarios

Cargando siguiente contenido…




Source link