Madrid pondrá tarifas variables de aparcamiento en función de la polución

by

in



José Luis Martínez Almeida ha afrontado este miércoles su primer debate sobre el estado de la ciudad como alcalde. Un año al frente del Ayuntamiento que ha estado marcado por su gestión de la crisis. “Esta pandemia ha cambiado nuestras prioridades. Nadie se puede quedar atrás. Tenemos que atender todas las situaciones de vulnerabilidad que vive la ciudad”, ha dicho. Almeida, que ha hablado sin apenas usar papeles durante más de una hora y media, ha hecho un repaso exhaustivo por las nueve áreas en las que se estructura la ciudad y ha anunciado nuevas medidas, como la peatonalización de 12 calles en ocho distritos a partir de este sábado, la instalación de más cámaras de seguridad en las calles, tarifas variables en parquímetros o la suspensión de las tasas de las terrazas para los hosteleros. Estas son las medidas anunciadas durante el pleno extraordinario:Más calles para los peatones durante los fines de semana. Madrid recuperará este finde semana la peatonalización de menos de la mitad de las calles que cerraron al tráfico durante los meses de la desescalada. Así, el alcalde ha anunciado que los cortes de tráfico se retomarán desde este fin de semana entre las 8.00 y las 21.00 en 12 de las 9.139 calles de la capital. Los cortes al tráfico afectarán a ocho de los 21 distritos. En mayo, se llegaron a peatonalizar 29 calles de los 21 distritos: en total eran 19,4 kilómetros, apenas un 0.21% de los 8.900 kilómetros de calle que hay en Madrid.Las calles cerradas a partir de este mismo sábado serán las siguientes:En Carabanchel se peatonalizará Laguna, entre Oca – Vía Carpetana. En Centro será de nuevo peatonal el paseo del Prado entre la rotonda de Carlos V y la fuente de Cibeles. En Chamberí se podrá pasear por la calle de Fuencarral (entre Quevedo y Bilbao) y Bravo Murillo, entre Ríos Rosas y Cea Bermúdez. Arturo Soria será peatonalizada en Ciudad Lineal. Paseo de Camoens y Ruperto Chapí serán peatonales en Moncloa-Aravaca. En San Blas-Canillejas, la avenida de Arcentales, y en Vicálvaro, la Gran Vía del Este. Por último, en Villavede, los peatones podrán pasear por la Gran Vía de Villaverde y por el paseo Alberto Palacios.Además, por la noche, se pondrá en marcha un bus nocturno a “demanda” para los jóvenes.Cámaras de seguridad en el centro. “Tolerancia cero contra comportamientos incívicos como las okupaciones ilegales. No va a haber protección contra aquellos que usurpan”, ha sostenido. El alcalde ha anunciado la instalación de nuevas cámaras de seguridad en los barrios de Chueca, Antón Martín, la Puerta del Sol y el polígono de Marconi. Fuentes municipales han indicado a la agencia Efe que en las “próximas” semanas se iniciará el proceso con los estudios previos para su colocación.Las bicicletas no podrán aparcarse en las aceras. Almeida también ha avanzado que modificará la ordenanza municipal de movilidad en los próximos meses. Madrid obligará a llevar casco a los repartidores, conocidos como riders, y prohibirá aparcar las bicicletas y los patinetes en la acera. El objetivo es que usen los anclajes específicos. De lo contrario, serán retiradas por la policía. Además, los usuarios de bici no podrán circular por los túneles de la ciudad ni por sus aledaños. La normativa entrará en vigor en el primer trimestre de 2021.Tarifas variables en los aparcamientos. Madrid establecerá tarifas variables en los parquímetros en función de la calidad del aire y de la demanda. Se pondrá en marcha plazas de rotación con un máximo de 45 minutos por aparcamiento. La fecha, eso sí, todavía no ha sido anunciada.Se suspenden las tasas de las terrazas. Almeida ha indicado que se aprobará la bonificación del 100% de las tasas de terrazas. Los hosteleros son uno de los sectores más damnificados por la pandemia. De esta manera, podrán poner sus terrazas en la puerta del negocio de manera gratuita. Hasta ahora, según datos del Ayuntamiento, la bonificación era del 25%. “Tenemos que hacer un esfuerzo aún mayor y lo vamos a hacer” ha dicho el alcalde, que asegura que bajará el impuesto de bienes e inmuebles para todos los madrileños al 0,4% al final de la legislatura.Asfaltado. La operación asfalto aumentará este año en la ciudad de 659 calles a 797. Esto supone un incremento de ocho millones de euros en el presupuesto inicial. El gasto total asciende a 59.


Source link