-
El fuego de Osaka rinde a Muguruza
Muguruza, durante el partido contra Osaka en Melbourne.DAVID GRAY / AFP De poder a poder, Naomi Osaka y Garbiñe Muguruza brindaron este domingo un fantástico pulso que se decidió en la foto-finish, decantándose la balanza finalmente a favor de la japonesa (4-6, 6-4 y 7-5, en 1h 55m) porque en los momentos de la verdad…
-
Entre el funk y Bach: una vacuna musical para Brasil
Difícilmente el panorama podía ser más sombrío cuando alguien descubrió la feliz coincidencia que ha convertido un remix funk en campaña a favor de la vacuna del coronavirus en Brasil. Muertos por asfixia en hospitales, inyecciones apalabradas que no llegan, unas redes infestadas de noticias falsas y el hombre al timón, el presidente Jair Bolsonaro,…
-
Portavoz de la Casa Blanca renuncia tras acusaciones de amenazar a una periodista
El portavoz de la Casa Blanca, TJ Ducklo, renunció el sábado un día después de ser suspendido sin derecho a pago por acosar y amenazar a una reportera de Politico a principios de este año. “No hay palabras para expresar mi pesar, mi vergüenza y mi disgusto por mi comportamiento”, dijo en un comunicado publicado…
-
Kroos mantiene su discurso
Toni Kroos, ante Malsa en el partido contra el Levante en Valdebebas.AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press “Toni Kroos no habla, es un chico muy callado y reservado, pero, cuando lo hace, es porque toca. No se corta. He visto muchas discusiones en las que su participación ha acabado siendo clave”. Así…
-
Aena confía en remontar el vuelo
Un pasajero en el panel de salidas del aeropuerto de Barajas (Madrid), en diciembre.Paul Hanna/Bloomberg Durante la época de las privatizaciones de empresas públicas (Telefónica, Endesa, Repsol, Tabacalera…) se acuñó el término de “las joyas de la corona”. Una calificación que ahora solo merece Aena, de la que el Estado es propietario del 51% del…
-
El adversario francés de Navalni
La tormenta política del caso de Alexéi Navalni amenaza con desbordar al gigante de la cosmética Yves Rocher. Los trabajos hechos hace más de una década por una sociedad de los hermanos Navalni para la multinacional francesa están en el origen de la última condena contra el destacado opositor ruso, sentenciado a tres años y…
-
Los extremos de la participación en Barcelona
La excepcionalidad habrá marcado las dos últimas elecciones al Parlament. Si en diciembre de 2017, tras el referéndum del 1 de octubre, se celebraron convocadas por el presidente Mariano Rajoy bajo el 155; ahora es una pandemia mundial la que condiciona la cita. Las elecciones de 2017 registraron una elevadísima participación. Del 81,6% en Barcelona,…
-
¿Y si los vikingos no fueron los salvajes que nos han contado, sino los primeros ‘dandis’ de la historia?
Las crónicas sajonas (y francas, y gallegas) los describen como unos auténticos mastuerzos. Rudos, montaraces y silvestres, muy altos, con largas cabelleras y barbas frondosas, ojos feroces, rostros cuajados de cicatrices, brazos tatuados, sangre e incisiones rituales en los dientes. Verlos en acción debía de ser un espectáculo atroz. No cabe duda de que los…
-
Infodemia de tremendismo
Personal sanitario del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander, el pasado día 4.Pedro Puente Hoyos / EFE Las dramáticas consecuencias de la pandemia se han traducido en una acumulación sin precedentes de titulares aciagos que cansan a bastantes lectores. Son veraces, pero sobre hechos lógicos y previsibles en medio de nuevas olas de contagios…
-
Los expertos que detectan las mascarillas falsificadas
“Ha sido un año excepcional y la carga de trabajo en 2020 se ha multiplicado por 13, con la misma plantilla. Se han verificado 980 modelos distintos, el 80% de ellos mascarillas, algunos ensayados varias veces y siempre más de una muestra”. La física Pilar Cáceres, que dirige el Centro Nacional de Medios de Protección,…