-

Muere un niño de 8 años tras tiroteo en centro comercial en Alabama
HOOVER, Alabama – Un niño de 8 años murió este viernes tras un tiroteo en un centro comercial de Alabama que dejó a otras tres personas heridas, según informaron autoridades locales. El jefe de policía de Hoover, Nick Derzis, dijo que el niño fue baleado en el centro Riverchase Galleria. El jefe de policía dijo…
-

Artefactos explosivos fueron abandonados en camionetas, los iban hacer explotar, en Apaseo El Alto
Por Agencias Apaseo, El Alto, Gto.- 3 julio de 2020.-Dos camionetas Pick Up con artefactos explosivos y las cuales iban a hacer explotar en alguno lugar del estado, fueron asegurados en la comunidad de Barajas, perteneciente a esta ciudad, hechos la tarde del viernes, por elementos de AIC, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y…
-

Descubren mina de ocre más antigua de América en QRoo | Video
El hallazgo corresponde a una mina de ocre con una antigüedad de entre 12 mil y 10 mil años. Arqueólogos subacuáticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron las minas de ocre más antiguas del continente americano en el interior de una cueva inundada en Quintana Roo. Se trata, de acuerdo con expertos…
-

Qué países enfrentaron mejor la pandemia en América latina
Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor han enfrentado al coronavirus en América ltina -uno de los mayores focos actuales de la pandemia -, mientras que Brasil es el que peor lo ha hecho, según un sondeo a lo largo del subcontinente. De acuerdo con la encuesta de la consultora Trespuntozero, el desempeño del…
-

Crean Infodemia.mx, plataforma para abatir noticias falsas
La segunda fase de esta iniciativa será orientar a los usuarios para no caer en linchamientos o maneras sucias de intoxicar las redes, señaló Jenaro Villamil. Junto con la pandemia de Covid-19, creció también la infodemia, la epidemia de noticias falsas o no verificadas, de rumores, creencias o golpes bajos a través de redes sociales.…
-

El chantaje a empresas en la Internet profunda prospera como negocio en plena pandemia
Cuando la crisis de coronavirus nos convirtió, repentinamente, en una economía de confinamiento, muchos pudieron mantener su actividad gracias al teletrabajo, que pasó del 5 al 34 % durante el estado de alarma. Por encima de la seguridad, la prioridad fue mantener la producción, y eso abrió de par en par la puerta a la…
-

Benjamin Aidoo, el hombre feliz detrás del meme de los porteadores ghaneses
Jean Van Landeghem tiene un enemigo. O al menos alguien que se empeña en hacerle la vida imposible con una constancia y una paciencia dignos de estudio. Desde hace nueve años, este jubilado flamenco recibe pizzas, kebabs, alitas de pollo o hamburguesas que él no ha pedido en su casa de la localidad belga de…
-

Por qué los padres tienen un papel esencial en el desarrollo cognitivo de algunos animales
Un arrendajo siberiano en un árbol en Suecia.Sven-Erik Arndt / Universal Images Group via Getty“Se necesita una aldea para criar a un niño”. Este proverbio africano resulta muy pertinente para hablar de animales, según Michael Griesser, investigador del Departamento de Biología de la Universidad de Konstanz (Alemania). Muchas especies, al igual que los seres humanos,…
-

La vida oculta y cosmopolita de Ramón de la Serna
El escritor Ramón de la Serna y Espina (1894-1969). / Europa PressDos famosos escritores se interpusieron de alguna manera en el despegue de la carrera literaria de Ramón de la Serna y Espina (1894-1969), una de las voces más cultas, cosmopolitas y desconocidas del siglo XX español.Nació y murió en Chile, se formó en Londres,…
-

Pablo Larraín: “Ojalá la pandemia nos haga menos crueles”
Cuando en la alfombra roja de los Grammy Latinos de la semana pasada la cantautora chilena Mon Laferte se abrió el vestido para mostrar el mensaje “En Chile torturan, matan y violan”, el mundo vislumbró la punta de un iceberg: el intenso movimiento cultural en favor de las protestas que expresan el malestar de una porción importante…