-

Igor Levit, el pianista que desafió los moldes de la música clásica
Igor Levit durante su presentación en la apertura de la edición 63 de los Premios Grammy en marzo de este año.Rich Fury / Getty Images Decía Oscar Wilde que el castigo y la recompensa del crítico consisten en contemplar el alba antes que el resto del mundo. Eso debió experimentar Eleonore Büning, en mayo de…
-

La resistencia de las guardias indígenas
Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece en abierto todo el contenido de la sección Planeta Futuro por su aportación informativa diaria y global sobre la Agenda 2030. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí. Los más de 700 indígenas siona que viven en una porción de selva entre Colombia y Ecuador tienen una guardia…
-

El fútbol mira a Qatar
Mbappé y Messi, este domingo tras el Reims-PSG.FRANCK FIFE / AFP El foco del fútbol mundial apunta a Qatar, la nueva capital del viejo deporte. La intriga alimentada alrededor del interés del Real Madrid por fichar a Kylian Mbappé se resolverá en último término en el país que es propietario del PSG desde hace una…
-

Explosión en ingenio de Veracruz deja como saldo, al menos, un muerto
La explosión se originó en una torre de enfriamiento de la planta de producción de alcohol La Gloria, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. Una explosión en un ingenio azucarero ubicado en Ciudad Cardel, Veracruz, dejó como saldo, al menos, una persona fallecida y otra herida. A través de su cuenta de Twitter,…
-

Escuelas implementan proyecto piloto para el regreso a clases presenciales en Oaxaca
Por Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Un aforo reducido de estudiantes y de forma escalonada en asistencia es el proyecto piloto que implementaron las escuelas de Oaxaca para el regreso a clases presenciales en este nuevo ciclo escolar. Te puede interesar | Policías y manifestantes se enfrentan mientras miles marchan en Berlín contra restricciones por Covid…
-

En Kabul, talibán celebra con disparos la retirada de militares de EU
Los disparos de celebración sonaron en Kabul este lunes cuando Estados Unidos completó la retirada de sus militares de Afganistán, poniendo fin a 20 años de guerra que culminaron con el regreso al poder del talibán. Te puede interesar | Unicef expresa su ‘preocupación’ por posible recorte de ayuda destinada a Afganistán; los niños ‘corren más…
-

Cuando el dolor se vuelve fuerza: Madres contra la impunidad
Por Citlalli López El 8 de marzo de 2019, durante la marcha en Oaxaca por el Día Internacional de las Mujeres, el dolor de Eva Luna se volvió fuerza. Ese día unió su voz con el contingente de madres que, como ella, perdieron a sus hijas por un feminicidio. Aidé Rodríguez Luna fue asesinada cuando…
-

Comunidad estudiantil de la UDLAP protesta pacíficamente; pide regreso a clases
Integrantes de la comunidad estudiantil de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) llevaron a cabo una manifestación pacífica para exigir la reapertura del campus y el regreso a clases. Desde las 9:00 horas este lunes los estudiantes y ex alumnos, junto con algunos profesores, se reunieron frente al campus de la UDLAP, ubicada en…
-

Trazan ruta para atender miles de casos de orfandad por feminicidios
Por Ciela Ávila En Chihuahua, hay mil 724 menores de 18 años que perdieron a sus madres a causa de un feminicidio, dice en entrevista Concepción Cruz, coordinadora del Enfoque Psicosocial y encargada del Registro Estatal de Víctimas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE). De 2018 a junio de…
-

EU completa retiro de Afganistán poniendo fin a 20 años de presencia militar
El Pentágono anunció este lunes que el último avión militar estadounidense despegó desde Kabul, poniendo fin a la evacuación de todos los civiles y todas las tropas que permanecían hasta el momento en Afganistán y a la presencia militar desde hace 20 años en el país centroasiático. Te puede interesar | Unicef expresa su ‘preocupación’…