-
La renuncia de un ministro de la Corte Suprema sacude la política en México
Eduardo Medina Mora, uno de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de México, ha presentado su renuncia al tribunal constitucional este jueves sin exponer motivos. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha aceptado la dimisión y se la ha comunicado al Senado, que deberá elegir a un sustituto. El ministro ha sido señalado…
-
El exenviado de Trump para Ucrania advirtió de que la información sobre Biden era falsa
Kurt Volker, en una imagen de archivo. En vídeo, declaraciones de Eric Smallwell. Foto: AP | Vídeo: REUTERS El antiguo enviado especial de la Administración Trump para Ucrania, Kurt Volker, ha asegurado este jueves que advirtió al abogado personal del presidente, Rudy Giuliani, de que la información que estaba recibiendo referente a las acusaciones de corrupción de…
-
Medina Mora renuncia como ministro de la Corte
Eduardo Medina Mora ingresó a la SCJN en marzo de 2015 y su cargo vencería en 2030; su dimisión es un hecho inédito desde la reforma constitucional de 1994, que conformó la Corte actual. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora, presentó su renuncia al cargo el cual…
-
Emiten Alerta de Género en siete municipios del Edomex por desaparición de mujeres
Entre 2012 y agosto de 2018 desaparecieron cinco mil 108 mujeres y niñas en esa entidad; “abre un camino de esperanza”, indican organizaciones. La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este miércoles una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para siete municipios del Estado de México en los que desaparecieron cinco mil 108…
-
Lastre comercial
El Tribunal de Arbitraje de la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha dado su visto bueno a la pretensión estadounidense de imponer aranceles, por valor de 7.500 millones de dólares, a productos de la Unión Europea como compensación a los subsidios que concedieron los Gobiernos europeos a Airbus en los desarrollos de los modelos A350…
-
“Asignación de plazas será transparente; se termina el huachicol educativo”: Esteban Moctezuma
Al comparecer en la Cámara de Diputados, el titular de la SEP señaló que con las nuevas normas se tendrá un cambio de paradigma, ya que no se evaluará a los profesores para intimidarlos. Al comparecer ante la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el titular de la…
-
“¿Por qué lo hacen?”, pregunta SAT a empresas amparadas para no revelar sus condonaciones
La administradora general jurídica del SAT dijo que los contribuyentes que se apegaron a las amnistías tributarias de sexenios pasados actuaron legalmente, por lo que a su dependencia no le corresponde juzgarlos. Los 7 mil 884 contribuyentes que se apegaron a las amnistías tributarias durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se…
-
Respalda AMLO resolución del TEPJF sobre Bonilla; se tiene que acatar, señala
El TEPJF determinó que Jaime Bonilla Valdez será gobernador de Baja California dos años y no cinco como había votado el Congreso local. El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que determinó que Jaime Bonilla Valdez será gobernador de Baja California dos años…
-
“Si no se hubieran robado la elección de 2006, no habría la violencia que estamos padeciendo”: AMLO
El presidente criticó la guerra contra el narco que emprendió Felipe Calderón durante su sexenio, y lo calificó como “un acto irresponsable e irracional”. “Si no se hubieran robado la elección de 2006, no estaría así el país, no habría la violencia que estamos padeciendo”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al recordar la…
-
Condonación de impuestos, legal, pero inmoral: AMLO
El presidente afirmó que en el régimen neoliberal se mantuvo una política de privilegios fiscales para no pagar impuestos, pero eso “se termina”. El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que es importante que los ciudadanos conozcan cómo se modificó en los últimos 30 años todo el marco legal para hacer reformas constitucionales para “permitir…