Un golazo del Atlético, en el podio de LaLiga 21/22... y una ausencia que clama al cielo

Un golazo del Atlético, en el podio de LaLiga 21/22… y una ausencia que clama al cielo

El Atlético de Madrid marcó un buen número de goles en la recién concluida temporada. Algunos de ellos, auténticos golazos, la verdad.

Y uno de ellos ha sido elegido por LaLiga entre los diez mejores del curso 21/22. De hecho se ha colado en el podio, como el tercer mejor tanto del curso. Aunque para muchos debería haber sido el mejor, sin lugar a dudas, por la dificultad del mismo.

Habían transcurrido apenas diez minutos del partido que disputaba el Atlético en casa del Villarreal, con el cuadro castellonense, dominando. Ángel Correa interceptó un pase de Parejo en la salida del balón desde atrás y desde el circulo del centro del campo, unos 51 metros, se sacó un disparo que se coló por el centro de la portería de un Rulli que andaba fuera del área. Un auténtico golazo. “La verdad es que ya conozco a Rulli y sé que su manera de jugar es muy adelantado. Por suerte la pude cortar en mitad de cancha, salió bien y fue gol”, confesaba el rosarino tras el tanto.

LOS ELEGIDOS Y UNA AUSENCIA

En el décimo puesto se eligió el gol de Modric, desde fuera del área ante la Real Sociedad. En el noveno, una semi chilena de Enes Unal que se coló por la escuadra ante el Espanyol. En el octavo, un trallazo de Vinicius ante el Sevilla. En el séptimo, un impresionante disparo de falta de Íñigo Pérez en casa del Mallorca. En el sexto puesto, un golazo de Loren Morón desde casi el centro del campo en Balaídos. En el quinto lugar, un gol de Carlos Soler, con la espuela, ante el Alavés. En la cuarta posición, el gol que le marcó Jordi Alba, de volea, al Atlético en el Camp Nou. El tercero, el ya mencionado de Correa. El segundo, un gol de William Carvalho a Osasuna con un regate en una baldosa. Y el mejor gol, según LaLiga, el que Pedri le marcó al Sevilla en el Camp Nou.

Todos muy buenos goles, pero quizás suene extraño que uno que está en el recuerdo de los hinchas del Atlético se quedase fuera, el golazo que marcó Luis Suárez en El Sadar.

Un saque de esquina cuyo rechace llegaba a pies de un Joao Félix que no se lo pensaba. El luso levantaba la cabeza, metía el balón en profundidad para un Luis Suárez que se había quedado más adelantado en la línea de medio campo. Ahí, el uruguayo, consciente de que el arquero del cuadro navarro Sergio Herrera, estaba volviendo en carrera a su portería, esperaba a tener el balón de forma propicia y la pegaba.

Un disparo a bote pronto, con la izquierda, desde 38,5 metros que salía con potencia y parábola para acabar en la red ante un Herrera que corría desesperado para poder agarrarlo. Según datos de LaLiga, apenas había un 4,3% de posibilidades de que ese disparo acabase en gol. Tal fue el gol que Diego Simeone, en el banquillo, no podía ocultar sus gestos de incredulidad, moviendo la mano de arriba a abajo y llevándose las manos a la cabeza.

Sorprende que un golazo así no estuviese ni entre los diez mejores de LaLiga 21/22.




Source link